Wheel the World Cochamó

Lanzamiento del documental Wheel the World Cochamó, que en 20 minutos mostrará la experiencia que se vivió en los 5 días de travesías por el parque ubicado en la Región de los Lagos

por Prensa-PtoMontt

https://vimeo.com/250008391?fbclid=IwAR15uuJ9CI6qAgMnlq5rG1fRKt6Ot74mP2y9hJ2UC7Gs-1bC4KfYTWEUlw8

Wheel the World lo hace otra de nuevo, pero sin los co-fundadores Álvaro Silberstein y Camilo Navarro, quienes traspasaron el mando al equipo conformado por Cristobal Brain, Daniel Pastene, Felipe Gómez, Felipe Hurtado, Gonzalo Urquieta, Guillermo Andrews, Javiera Quintas, Javiera Vigoroux, Luis Felipe Diez y Mauricio Campana para realizar la tarea de habilitar inclusivamente el Valle de Cochamó, ubicado en la Región de los Lagos. Fueron 5 las rutas que se lograron hacer, dejando 2 sillas especiales para hacer trekking y coordinando un trabajo conjunto con los operadores turísticos para que más personas puedan ir a conocer este Parque Nacional.

El proyecto Wheel the World Cochamó consistió en identificar las experiencias del Valle de Cochamó para habilitarlas inclusivamente y así, futuros aventureros con discapacidades, junto a sus familias o amigos, las puedan realizar.  La tarea estuvo en primero conseguir 2 sillas de trekking, como las que se utilizaron en la travesía de Torres del Paine, llevarlas y probar que se puedan usar en las calzadas de los cerros, cruces de los ríos y que cupieran en las rutas habilitadas para hacer las caminatas. Luego, se les enseñó a los operadores turísticos a cómo manejarlas y cómo asistir a las personas con discapacidades para poder posteriormente usarlas.

Cruzando el Río La Junta en Valle Cochamó.

Wheel the World Cochamó ya es una experiencia inclusiva y en www.gowheeltheworld.comla puedas encontrar para organizar el viaje. Para Álvaro Silbertein, este emprendimiento es muy importante y suma a nivel nacional, ya que en Chile hay 2,1 millones de personas tienen alguna discapacidad y seis millones de personas tienen relación directa con alguien que tenga. “Por lo mismo, la misión de Wheel the World es habilitar inclusivamente lugares turísticos de gran alcance que para que personas con y sin discapacidad puedan realizarlos” agrega Álvaro.

Esto comenzó en diciembre de 2016 cuando Álvaro Silberstein (parapléjico) junto a Camilo Navarro y un equipo de 10 personas, decidieron ir a las Torres del Paine, llevar 2 sillas especializadas de trekking y habilitar la W para que más personas puedan realizarla. En noviembre del 2017 el objetivo se llevó a la isla más aislada del planeta, Rapa Nui, y junto a 20 personas, incluidas 5 con discapacidad, realizaron todas las atracciones turísticas del lugar que ya están disponibles para realizar.

Para lanzar la ruta del Valle de Cochamó, este jueves 15 de febrero a las 20:00 horas en el -1 Cine Sala Camm ubicado en Av. Gramado 1.100, Puerto Varas, Región de Los Lagos, se realizará el lanzamiento del documental Wheel the World Cochamó, que en 20 minutos mostrará la historia de Vicente Llona junto a 9 personas, lograron hacer de Cochamó un panorama imperdible en la vida de todas las personas que quieran realizarlo.

Esta travesía se logró gracias a la colaboración de Puelo Patagonia; apoyo y financiamiento de Banco de Chile, Columbia, Andes Logistic, Keepex, Base Camp, Camping La Junta y muchas personas que confían en el trabajo de Silberstein y Navarro. Cerveza Tropera y -1 Cine están apoyando el lanzamiento del documental Wheel the World Cochamó.

© Organización Valle Cochamó 2017-2025.
ES
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram